No nos cansaremos de recordar que la Píllara das dunas o Chorlitejo patinegro (Charadriusa alexandrinus), es un ave protegida por su grave declive, apareciendo en el Libro Rojo de las Aves de España en la categoría de "En peligro" y "Vulnerable" en el Catalogo Gallego de Especies Amenazadas.
Esto significa que su población reproductora se enfrenta a un riesgo muy alto de extinción en un espacio corto de tiempo, si no se toman medidas para evitarlo.
Una de las perturbaciones más importantes que sufren ya provocan graves consecuencias sobre los adultos y sus polluelos son los perros que se llevan a las playas, y a día de hoy, se siguen llevando canes a los arenales de la Reserva Ornitológica de SEO/BirdLife de O Grove, donde nacen las píllaras,
A PESAR DE LA INNUMERABLE CARTELERÍA
QUE INFORMA DE LA PROBLEMÁTICA DE ESTAS AVES
Y DE LOS CARTELES
QUE PROHIBEN PERROS EL LA PLAYA
A PESAR DE LAS CONTINUAS LLAMADAS DE ATENCIÓN
POR PARTE DE LOS VOLUNTARIOS DE SEO PONTEVEDRA
Y DE LOS GUARDAS DEL ESPACIO.
A PESAR DE LAS MULTAS DE LA POLICÍA LOCAL,
DE LOS AGENTES AMBIENTALES Y DEL SEPRONA
Y HABIENDO UN ARENAL CANINO MUY CERCA.
CADA DÍA GENTE INCÍVICA
CONTINÚA LLEVANDO CANES
A LAS POCAS PLAYAS DE GALICIA
DONDE TODAVÍA CRÍA LA PÍLLARA DAS DUNAS.
ES DE PERSONAS EGOÍSTAS
NO QUERER ACEPTAR CUAL ES LA PRIORIDAD,
SI LA DE SUS MASCOTAS,
QUE ESTÁN PROHIBIDAS EN ESTOS ARENALES
POR LO QUE SU DUEÑOS INFRINGEN LA LEY
Y QUE ADEMAS
DE SER UN ANIMAL DOMÉSTICO,
NO CORRE NINGÚN RIESGO DE EXTINGUIRSE,
O LA DE LOS ANIMALES SILVESTRES
COMO LA PÍLLARA DAS DUNAS
QUE TIENEN QUE SOBREVIVIR POR SI SOLOS
EN UN MUNDO CADA VEZ MÁS HUMANIZADO Y DETERIORADO
Y QUE ESTÁN EN PELIGRO DE DESAPARECER PARA SIEMPRE.
POLA CULPA DE SUS PERROS.
Cumplamos la ley: en las playas donde nidifica la Píllara das dunas están prohibidos los perros.
Enviada en 12/06/2025 - Leer entrada completa
Enviada en 29/05/2025 - Leer entrada completa
Hasta el día de hoy se encontraron 9 nidos de píllara de las dunas (Charadrius alexandrinus), en las parais de la Reserva Ornitológica de SEO/BirdLife del ayuntamiento de O Grove.
De estos 9 nidos 2 fueron depredados y otros 2 abandonados, probablemente por las adversas condiciones climáticas, a pesar de que todos tenían aplicadas las medidas recomendables de protección.
Ahora quedan 5 nidos activos en los que los adultos están incubando, dos en una playa de la reserva y 3 en la otra.
También comunicar que ya fueron varias las multas aplicadas en esta temporada a los dueños de perros tanto por los guadas y agentes del espacio como por la policía municipal de O Grove. Mismo ayer 3 pesonas con dos perros cada una fueron sancionadas por no cumplir la ley, ya que en las playas donde nidifica a píllara están prohibidos los perros y son multitud los carteles que lo informan.
Recordemos que una de las principales causas de la grave merma de esta especie de nuestros arenales es la presencia de perros. Estas mascotas además de provocarle gran estrés las píllaras con el consecuente abandono de nidos, pueden llegar la depredar también sus poliños.
Enviada en 16/05/2025 - Leer entrada completa
Ha comenzado la primavera y esta es la época más bonita y apropiada para disfrutar de los pajarillos que habitan parques y jardines.
Vamos a destacar dentro del concello de O Grove un espacio agradable de la naturaleza y las aves. Son los jardines de la isla de A Toxa, lugar amable y ordenado ideal para unificar contrarios.
Iniciaremos nuestro paseo en la mítica capilla de las conchas de la isla y desde aquí recorreremos los diferentes senderos que discurren entre la vegetación arbórea, entre plantas, flores y arbustos.
Tendremos que abrir nuestros sentidos para disfrutar de lo que nos rodea: la brisa primaveral, los colores de las flores y de la luz y principalmente prestar atención a los sonidos, pues ahora es cuando más cantan los pajarillos y además como los árboles ya tienen hojas, nos impiden mirarlos.
En este jardín podremos escuchar los trinos de gran variedad de aves: pinzones, verderones, verdecillos, jilgueros, petirrojos, mirlos, zorzales, currucas capirotadas, chochines, cornejas, urracas, palomas torcaces, etc.
Si tenemos suerte también podremos oir al mochuelo europeo, bonita rapaza nocturna que puede escucharse durante el día y cuyo reclamo se parece al maullido de un gato. Y ya desde el mes de abril y al anochecer también puede cantar otra joya del lugar: el autillo europeo, el buhíto más pequeño de Europa y que desde África viene cada primavera a criar y alegrar los atardeceres y las noches de este jardín.
Todo este disfrute nos aportará salud física y principalmente salud mental.
Enviada en 02/05/2025 - Leer entrada completa
La Píllara das dunas o Chorlitejo patinegro es un ave que nidifica en la arena de las playas y que está en peligro de desaparecer, por eso es una especie protegida.
Por suerte ya tenemos los primeros nidos de píllara (Charadrius alexandrinus) de esta temporadas en la reserva ornitológica de SEO/BirdLife de O Grove.
Concretamente son tres nidos en dos de las playas tradicionales de cría de esta especie.
A estas alturas los nidos ya están protegidos con jaulón y balizados.
Ahora queda que todo salga bien, para ello es imprescindible la colaboración de los usuarios de estas playas.
Solamente tenemos que respetar el vallado perimetral que impide molestias a las aves que están incubando y lo más importante, cumplir la ley: NO LLEVAR PERROS A LAS PLAYAS.
Las píllaras le tienen pánico a los perros porque los ven como depredadores y sí se detectan su presencia en los arenales pueden abandonar el nido porque entienden que esa playa ya no es segura para sacar adelante sus polluelos.
Por favor, colabora en la conservación de este adorable "pajarito" que corre el riesgo de desaparecer para siempre de Galicia.
NO LLEVES PERROS A PLAYA!!
Enviada en 15/04/2025 - Leer entrada completa